YPFB garantiza abastecimiento de combustible con mejoras logísticas en puertos de Chile y Perú

YPFB garantiza abastecimiento de combustible con mejoras logísticas en puertos de Chile y Perú

Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación del puerto de Mollendo, en Perú, prevista para marzo, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que este 2025 no habrá filas por combustible en el país. «Estamos trabajando en esto, pero sí, el año 2025 no vamos a tener filas», afirmó, destacando que los esfuerzos realizados en los últimos dos años garantizarán un suministro eficiente.

Dorgathen explicó que en 2024, factores climáticos y logísticos, como los bloqueos y paros, afectarán la provisión normal de carburantes. Ante ello, YPFB gestionó ante la Capitanía del Puerto de Sica Sica un aumento del límite operativo de oleaje de 1 a 1,5 metros, lo que permitió ampliar los días de descarga y aumentar la capacidad de despacho a más de 125 cisternas diarias. Asimismo, se avanzó en la habilitación del puerto peruano de Mollendo, asegurando más puntos de importación estratégica.

El presidente de YPFB aseguró que estas acciones permitirán cubrir el 80% del despacho desde Arica y atender la demanda nacional de manera oportuna. «Los resultados de este trabajo se verán ahora, en 2025, y la gente lo sentirá en los surtidores», enfatizó. Además, destacó que los cronogramas de llegada de buques ya están establecidos, asegurando un abastecimiento continuo y eficiente.