Bloqueo en Caracollo causado por intereses políticos: Daños económicos incalculables

Bloqueo en Caracollo causado por intereses políticos: Daños económicos incalculables

Oruro, 5 de julio de 2024 – El bloqueo protagonizado por los comunarios en Caracollo, que cumple su cuarto día, ha sido denunciado por el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, como una medida con “intereses políticos” que está causando “daños económicos incalculables”.

Los pobladores del municipio de Caracollo han bloqueado la carretera que une La Paz y Oruro en demanda del asfaltado del tramo caminero hacia Cañohuma. A pesar de que existe una norma que garantiza la ejecución de este proyecto y un anuncio de Bs 100 millones por parte de la Gobernación de Oruro para iniciar la construcción, la protesta continúa.

«Hay una norma que garantiza la ejecución de ese proyecto, ya hay el anuncio de Bs 100 millones para empezar la construcción, pero los intereses son otros. Además de afectar las arcas del Estado, con la recaudación de un peaje, existe una afectación incalculable, porque cumplen cuatro días de bloqueo generando enormes perjuicios a la población que no puede transitar y realizar sus actividades diarias», explicó Silva.

El viceministro señaló que, hasta el pasado jueves, el bloqueo había causado la pérdida de Bs 778.000 solo en cobro de peajes. «Su interés no es la atención de la demanda, su interés es político. En estos tiempos donde el país está haciendo los esfuerzos para garantizar la estabilidad, lamentablemente tenemos dirigentes que apuestan en generar caos en la población, eso ya no responde al interés de un sector, sino a un interés estrictamente político», añadió Silva.

En las últimas horas, la Gobernación de Oruro ofreció Bs 100 millones para iniciar la construcción del tramo carretero, una medida que el Gobierno nacional había pedido que sea suficiente para levantar el bloqueo. Sin embargo, los movilizados mantienen su protesta, dejando en evidencia que las motivaciones podrían ir más allá de la demanda inicial.

El bloqueo ha tenido un impacto significativo no solo en la economía local, sino también en la vida diaria de la población. La interrupción del tránsito y las actividades económicas en una de las principales arterias del país ha generado una situación de caos y frustración entre los usuarios y consumidores afectados.

El viceministro Silva hizo un llamado a la reflexión y al levantamiento del bloqueo, subrayando la importancia de resolver el conflicto de manera pacífica y centrada en el bienestar de la población. La continuidad de esta medida de presión solo sirve para agravar la situación económica y social del país.