La Paz, 5 de julio de 2024 – El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1567, que oficializa el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), destacando que esta incorporación tiene un carácter estratégico para el país.
El Proyecto de Ley de Adhesión al Mercosur fue presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 15 de diciembre de 2023. Tras un proceso de casi siete meses, el proyecto fue aprobado el 14 de junio de 2024 en la Cámara de Diputados y el 3 de julio de 2024 en la Cámara de Senadores. «Finalmente hoy nos remitieron la ley sancionada, y en esta misma jornada la promulgamos de inmediato», informó el presidente Arce.
Mediante sus redes sociales, Arce explicó que la incorporación de Bolivia al Mercosur permitirá al país formar parte de un «importante espacio» de integración regional, intercambio comercial y fortalecimiento productivo. Esto posicionará a Bolivia como un eje articulador en la región, facilitando el desarrollo económico y social del país.
El artículo único de la Ley N° 1567 establece: «De conformidad con el numeral 14 del Parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, el inciso b) del parágrafo 1 del artículo 33 y el artículo 37 de la Ley N° 401, de 18 de septiembre de 2013, de Celebración de Tratados, se ratifica el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, firmado en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, el 17 de julio de 2015, y cuyo texto forma parte de la presente ley».
Con la adhesión al Mercosur, más de dos millones de bolivianos que residen en los países miembros del bloque adquirirán el estatus de Ciudadanos del Mercosur. Esto les otorgará derechos y beneficios que mejorarán su calidad de vida, promoviendo una mayor integración y cooperación entre los países miembros.
«Esta adhesión no solo fortalece nuestra posición en la región, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestros ciudadanos y nuestra economía. Es un paso estratégico que nos permitirá avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible», enfatizó Arce.