Bloqueo en K’ara K’ara: Alcaldía reitera llamado al diálogo y explica proceso de cierre

Bloqueo en K’ara K’ara: Alcaldía reitera llamado al diálogo y explica proceso de cierre

Ante el bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba reafirmó su disposición al diálogo con los vecinos y explicó que el cierre técnico del relleno sanitario requiere completar un proceso de compactación de residuos antes de su clausura definitiva. El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, enfatizó que impedir el ingreso de basura retrasaría este procedimiento y podría generar problemas ambientales.

El conflicto surge tras el vencimiento del plazo acordado el 22 de septiembre de 2024, cuando se estableció que en seis meses se realizaría el cierre del relleno sanitario. Sin embargo, los vecinos, tras un cabildo, decidieron bloquear el paso a los camiones recolectores al considerar que el compromiso ya expiró. Desde la Alcaldía insisten en que el cierre requiere más residuos para garantizar su estabilidad y evitar filtraciones contaminantes.

Camargo también informó sobre los avances en el proyecto de una planta industrializadora de basura, cuya licitación fue adjudicada a la empresa Complejo Industrial Verde. Esta iniciativa busca solucionar la crisis de residuos en la ciudad, aunque aún se deben definir detalles sobre la ubicación y operación de la planta.

Mientras tanto, la recolección de basura en la ciudad enfrenta dificultades. Aunque EMSA mantiene sus operaciones, se han reportado acumulaciones en diferentes puntos, evidenciando el impacto del bloqueo y la urgencia de alcanzar una solución consensuada.