Desde la refinería de Palmasola, camiones cisterna están siendo despachados con escolta militar, con el objetivo de ‘asegurar’ su llegada a las estaciones de servicio tanto en el área urbana como rural de del departamento cruceño.
Este lunes 17 de marzo, la Refinería Guillermo Elder Bell registró movimiento de cisternas desde tempranas horas de la mañana. Según el último informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el abastecimiento de combustible en el país estaría garantizado por al menos 25 días, tras el arribo de un importante cargamento proveniente de la Terminal Marítima Sica Sica, en Arica, Chile.
Desde la refinería ubicada en Palmasola, camiones cisterna están siendo despachados con resguardo militar en el interior de las cabinas, con el objetivo de asegurar su llegada a las estaciones de servicio tanto en el área urbana como rural de Santa Cruz. El proceso de salida de cada cisterna, que toma entre 15 y 20 minutos, se realiza de manera controlada con numeración y registro previo.
A pesar de estas medidas, Santa Cruz y el resto del país se enfrentan ya la cuarta semana consecutiva de filas kilométricas en los surtidores, con conductores esperando incluso más de 24 horas para abastecerse de diésel y gasolina. Mientras YPFB proyecta una normalización gradual con la descarga de aproximadamente 97 millones de litros de combustibles líquidos en Arica, la realidad en las calles aún refleja escasez e incertidumbre.
Por ahora, se espera un informe actualizado de YPFB o la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para saber cuándo se regularizará completamente la distribución y si la llegada de las cisternas en tránsito podrá solventar la crisis que afecta a transportistas y ciudadanos en general.
Fuente: Red Uno