El presidente de la Cámara de Senadores señaló que en la Asamblea Legislativa se aprobó cerca a $us 4.000 millones, de los cuales más del 50% no han sido liberados por falta de ejecución
La falta de dólares para la importación de combustible fue expuesta desde el Gobierno de Luis Arce, que ha señalado que la aprobación de créditos internacionales que están pendientes de tratamiento en la Asamblea Legislativa, podría facilitar el ingreso de esta moneda al país.
Al respecto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez puntualizó este lunes que el Ejecutivo ve que el abastecimiento de combustible está condicionado a la aprobación de los préstamos “a pesar de que en la ALP hemos aprobado cerca a 4.000 millones de dólares, de los cuales más del 50% no han sido liberados, por falta de ejecución”.
Ante ello, instó al presidente Arce convocar de forma urgente a una reunión que congregue al mandatario, al vicepresidente, David Choquehuanca, a las tres bancadas, a los presidentes de ambas Cámaras y a representantes de las fuentes financiadoras.
“Es crucial” el encuentro, remarcó Rodríguez en sus cuentas de redes sociales, por lo que afirmó: “le pedimos al Gobierno que se priorice la Patria, no intereses particulares”.
“El objetivo principal debe ser revisar y simplificar el procedimiento de ingreso de dólares, garantizando así una respuesta ágil y efectiva para la compra de combustible”, precisó Rodríguez, que considera que una gestión coordinada y transparente será determinante para mitigar la crisis y reforzar la confianza tanto de los actores económicos como de todos los bolivianos.
A la fecha, las filas en varios surtidores del país no han desaparecido.