El presidente de Bolivia, Luis Arce, reafirmó su compromiso con la democracia como pilar fundamental para resolver los retos que enfrenta el país. En un discurso que apeló al consenso y la visión de futuro, el mandatario subrayó la necesidad de que los actores políticos y sociales trabajen en conjunto para alcanzar acuerdos estratégicos que trasciendan coyunturas inmediatas.
«Soy un convencido de que Bolivia ya eligió resolver sus problemas reafirmando su pleno compromiso con la democracia. El desafío ahora es que todos los actores políticos y sociales suscriban un ‘Pacto Social’ en temas estratégicos», instando a la construcción de un horizonte común basado en el diálogo y la concertación.
En ese marco, el presidente también destacó la importancia de garantizar una transición ordenada y responsable hacia futuras administraciones. «No es sano comenzar de cero una y otra vez; necesitamos planes de largo plazo que permitan que el país avance de manera sostenida»

El llamado del mandatario busca consolidar un escenario de estabilidad política y económica, en el que las políticas públicas puedan ser desarrolladas y perfeccionadas a lo largo del tiempo, evitando la recurrente fragmentación que ha caracterizado a la historia reciente del país. Según Arce, un Pacto Social en temas clave como educación, salud, infraestructura y desarrollo económico sería crucial para sentar las bases de una Bolivia más próspera y cohesionada.
En la polarización política y los conflictos sociales han marcado la agenda nacional. Sin embargo, el presidente se mostró optimista respecto a la capacidad del pueblo boliviano para superar las diferencias y construir un futuro compartido. «El diálogo y el entendimiento son las únicas herramientas que nos llevarán hacia un país más unido y fuerte»