
En una manifestación que tendrá lugar esta tarde a las 4:00 p.m., el pueblo cubano se congregará en el emblemático Malecón habanero, frente a la Embajada de Estados Unidos, para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington, así como la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El presidente Miguel Díaz-Canel encabezará la movilización, que contará con la participación de miles de cubanos provenientes de diversos sectores sociales. Durante el anuncio de la marcha, realizado en redes sociales, el mandatario instó a la ciudadanía a unirse en defensa de la soberanía y dignidad de la nación. “El pueblo de Cuba no se arrodilla ante la injusticia. Nos encontramos en las calles para reafirmar nuestra determinación y resistencia”, expresó en su mensaje.
La convocatoria tiene lugar tras la clausura del Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, y responde al llamado realizado por Díaz-Canel durante el IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. En este espacio, el mandatario subrayó la importancia de mantener la unidad frente a las políticas coercitivas que afectan gravemente a la población cubana.
De acuerdo con un análisis reciente publicado por el diario Granma, las medidas impuestas por Estados Unidos han agudizado la crisis económica en la isla, limitando el acceso a alimentos, medicamentos y otros recursos esenciales. Sin embargo, la movilización de hoy busca enviar un mensaje claro al mundo: Cuba no cederá ante las presiones externas. Estudiantes, trabajadores, líderes sociales y ciudadanos de todas las generaciones alzarán sus voces con banderas y consignas, mostrando la fortaleza de un pueblo que resiste frente a la adversidad. Este acto es, además, una oportunidad para visibilizar el respaldo internacional a las demandas cubanas, que en múltiples foros han recibido apoyo de diversas naciones y organismos multilaterales