Santa Cruz, 4 de junio de 2024 – Cerca de las 17:00 de este martes, el transporte pesado decidió levantar el bloqueo que mantenía en el puente de la Amistad, ubicado en la carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Esta medida, que comenzó el lunes por la tarde, había sido instaurada en reclamo por la escasez de dólares y combustibles.
El bloqueo fue una de las acciones decididas en el ampliado de la Confederación del Transporte Pesado realizado en Cochabamba. Sin embargo, tras una reunión en el mismo punto de bloqueo, los dirigentes del transporte pesado en Santa Cruz, junto con sus bases, acordaron retirar las llantas que obstruían la carretera, permitiendo el flujo vehicular nuevamente.
Juan Yucra y Marcelo Cruz, dirigentes del sector, informaron que en las próximas horas se convocará a otro ampliado nacional para evaluar nuevas medidas de presión hasta que el presidente Luis Arce atienda sus demandas. No se descarta que la próxima determinación sea un paro nacional indefinido.
Las principales demandas del transporte pesado incluyen una solución a la escasez de dólares, el abastecimiento adecuado de combustibles, y la revisión de ciertas normas o proyectos de ley que consideran perjudiciales para el sector.
Con el levantamiento del bloqueo, al menos en el departamento de Santa Cruz, se espera una mejoría en la situación del tráfico y el transporte de mercancías, mientras se mantienen las expectativas sobre las próximas acciones del sector.