Cochabamba, 9 de julio de 2024 – Los cocaleros del Chapare de Cochabamba, que desde hace 48 días mantienen una vigilia y han tomado las oficinas de la Unidad de Desarrollo Económico Social del Trópico (UDESTRO), fueron invitados por el viceministro de Coca y Desarrollo Económico Social del Trópico (VCDI), Ernesto Mamani Laura, a participar en un diálogo programado para el miércoles 10 de julio a las 16:00 horas.
El gobierno central ha destinado recursos económicos para el desarrollo de esta región y ha prometido atender otras demandas durante la reunión. Sin embargo, los cocaleros de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han expresado sus condiciones y preocupaciones respecto a la convocatoria.
Los productores de hoja de coca exigen la renuncia del director de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN) y de la UDESTRO, acusándolos de haber colaborado con el gobierno transitorio de Jeanine Añez. Vicente Choque, ejecutivo de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, manifestó: «Son 48 días de vigilia y recién quieren convocarnos y lo peor es que es en La Paz (la reunión), pero lo estamos analizando en este momento y seguramente vamos a dar una respuesta. Pero si vamos a asistir vamos a poner condiciones, como respeto a la institucionalidad ya que no queremos que funcionarios del golpe de estado estén metidos en la región del trópico de Cochabamba (…) no hay hectareajes de erradicación y pueden demostrar a la UNODC».
Además, los cocaleros exigen que la gestión de ambas instituciones, actualmente bajo el Viceministerio de Coca, pase a manos de los productores. Critican al gobierno por no haberlos convocado anteriormente, y como consecuencia de esta vigilia, la erradicación de coca en el Chapare ha sido suspendida.