La Paz, 5 de julio de 2024 – El Pacto de Unidad arcista ha convocado a una marcha masiva de El Alto a La Paz el próximo 12 de julio, en defensa de la democracia y para exigir el respeto a las decisiones del congreso realizado en la ciudad de El Alto en mayo. Así lo informó Julián Mamani, secretario de minería de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
La marcha, que se declara en estado de emergencia, reunirá a organizaciones sociales afiliadas al Pacto de Unidad y a la Central Obrera Boliviana (COB). La concentración se llevará a cabo en El Alto y los manifestantes marcharán hasta la Plaza Murillo en La Paz, donde realizarán un mitin para plantear sus demandas. La principal exigencia es una explicación sobre la toma militar del 26 de junio, la cual califican como un intento de golpe de Estado.
“El Pacto de Unidad arcista se declaró en estado de emergencia y se sacó una convocatoria a nivel nacional para la gran marcha a nivel nacional”, explicó Mamani. Además, hizo un llamado a todas las organizaciones sociales y afiliadas a la COB para unirse a la marcha y defender las resoluciones del congreso alteño.
Entre las peticiones de los marchistas, se incluye el respeto al congreso realizado en El Alto, cuyo directorio, encabezado por Grover García, no ha sido reconocido por el Tribunal Supremo Electoral. “El Tribunal Supremo Electoral no reconoce y vamos a ratificar, estamos en estado de alerta hasta que reconozca al nuevo directorio”, afirmó Mamani.
La marcha se espera sea una demostración significativa de la fuerza del Pacto de Unidad Arcista y sus aliados, en un esfuerzo por presionar al gobierno y a las autoridades electorales para que respeten sus decisiones y atiendan sus demandas.