CGTP condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia

CGTP condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia

Perú, 4 de julio 2024 — La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha emitido un pronunciamiento condenando enérgicamente el reciente intento de golpe de Estado en Bolivia. El comunicado subraya la oposición de la organización a las fuerzas antidemocráticas y fascistas que, según afirman, están infiltradas en las fuerzas armadas bolivianas y alineadas con intereses geopolíticos de Estados Unidos.

La CGTP ha expresado su solidaridad con el gobierno del presidente Luis Arce Catacora y el pueblo boliviano. En su declaración, la CGTP reafirma su apoyo a la democracia y a la voluntad popular, enfatizando la importancia de respetar el mandato legítimo del gobierno boliviano.

En su pronunciamiento, la CGTP hace un llamado a la comunidad internacional para que se mantenga vigilante y actúe en defensa de la democracia en Bolivia. La organización sindical peruana insta a todos los pueblos latinoamericanos a unirse en solidaridad contra las amenazas a la estabilidad democrática en la región.

«Los trabajadores y el pueblo peruano, al igual que los pueblos latinoamericanos, nos solidarizamos con el gobierno que lidera el presidente Luis Arce Catacora y el pueblo boliviano; al mismo tiempo, exigimos respeto a la democracia y la voluntad popular,» declaró el Consejo Nacional de la CGTP en su comunicado oficial.

El intento de golpe de Estado en Bolivia ocurrió recientemente cuando un grupo de militares intentó tomar el poder en la plaza Murillo. Este acto fue rápidamente condenado tanto dentro como fuera de Bolivia, y varias organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la estabilidad democrática en el país andino.

La CGTP reitera su compromiso con la defensa de la democracia y la autodeterminación de los pueblos. Su enérgica condena del intento de golpe de Estado en Bolivia y su llamado a la solidaridad internacional subrayan la importancia de la unidad y la vigilancia en la protección de los valores democráticos en América Latina.