Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024: «Sé parte del plan»

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024: «Sé parte del plan»

El 22 de mayo de cada año, el mundo celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha decretada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de preservarla para las generaciones futuras. En 2024, el lema de esta conmemoración es «Sé parte del plan», un llamado a la acción que invita a gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la protección del planeta y sus especies.

Este año, la celebración de la diversidad biológica se enmarca en los preparativos para la decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), que se llevará a cabo en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. El Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992 durante la Cumbre para la Tierra de la ONU, cuenta con la aprobación de 196 países y tiene como objetivo la protección, cuidado y conservación de la diversidad biológica global.

La biodiversidad, definida como la variedad de seres vivos y sus diferencias genéticas, es crucial para el desarrollo de actividades económicas, sociales y culturales que satisfacen las necesidades básicas de la humanidad. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce la importancia de la biodiversidad en mejorar el bienestar y las condiciones de vida de todas las personas.

Para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, se alienta a cada individuo a participar en la preservación de la biodiversidad a través de acciones concretas, como la organización de eventos o la difusión de mensajes sobre la importancia de cuidar la naturaleza. La ONU ofrece recursos y sugerencias en su sitio web oficial para quienes deseen contribuir a esta causa. Además, se invita a compartir información sobre la biodiversidad en redes sociales utilizando las etiquetas #DíadelaBiodiversidad, #DiversidadBiológica y #BuildBackBiodiversity.

En años anteriores, los lemas de la campaña reflejaron la creciente urgencia de la acción: en 2023, «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad» subrayó el compromiso de 188 gobiernos para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza; en 2022, «Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra» destacó la dependencia humana de ecosistemas saludables; y en 2021, «Soy Parte de la Solución» llamó a todos a contribuir a las soluciones basadas en la naturaleza.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024 es una oportunidad para reafirmar el compromiso global con la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, garantizando un futuro sostenible y justo para todos.