México, 2 de julio de 2024 – Un feroz enfrentamiento entre sicarios de los cárteles de Sinaloa, Chiapas y Guatemala, que se disputan el control de la frontera sur de México, dejó un saldo de 19 muertos, según informó el gobierno. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó en un comunicado que el fin de semana fueron hallados 19 cuerpos sin vida dentro de un camión en el municipio de La Concordia, Chiapas. Las primeras investigaciones apuntan a una confrontación entre los mencionados grupos criminales.
El hallazgo de las víctimas se reportó el sábado 29 de junio en un tramo de carretera que comunica Jaltenango de la Paz con la comunidad de La Reforma, en el municipio de La Concordia. Un día antes, el viernes 28 de junio, se difundió un video en redes sociales donde se observaban varios cuerpos sin vida, con equipo táctico y armas largas, en la caja de un camión de carga. Los autores del video se identificaron como presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, afirmando que las víctimas pertenecían a una organización rival operando entre Chiapas y Guatemala.
Según la SSPC, en la caja del camión se encontraron asesinadas por arma de fuego 15 personas, dos más en la cabina, dos a un costado y una a aproximadamente 100 metros del vehículo, el cual presentaba impactos de bala de grueso calibre.
En respuesta al hallazgo, el gobierno federal envió a 200 agentes para reforzar la seguridad en la región. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), localizó los 19 cadáveres en el municipio de La Concordia. La Fiscalía de Distrito informó que, tras recibir una denuncia el 30 de junio, se trasladaron al lugar de los hechos, encontrando inicialmente cinco cuerpos dentro de una tolva de un camión de volteo, todos con lesiones por disparos de arma de fuego. Al continuar las investigaciones el 1 de julio, se localizaron otros 14 cuerpos en el mismo camión.
La Fiscalía identificó a los primeros seis cuerpos como Mario «N», Geremias «N», Fredy «N», Baudulio «N», Óscar «N» y Luis «N», mientras que 13 hombres más permanecen sin identificar. Todos los cuerpos vestían ropa oscura, chalecos tácticos y cargadores de armas de fuego.
Este episodio de violencia ocurre en un contexto de alta criminalidad en México. La SSPC informó que en mayo se registraron 2.657 homicidios, convirtiéndolo en el mes más violento del año. En 2023, los homicidios en México bajaron un 4,18%, totalizando 29.675, tras los años más violentos de su historia en 2019 y 2020, con más de 34.000 víctimas cada año.