La Paz, 26 de junio de 2024 – Tras una maratónica reunión de más de quince horas entre entidades del gobierno nacional y la Unidad del Transporte Pesado Boliviano, se logró un consenso sobre las diferentes demandas del sector transporte. El encuentro, que comenzó a las 3:00 p.m. y culminó a las 6:00 a.m., fue calificado como «muy favorable» en términos impositivos, según Héctor Mercado, dirigente del Transporte Pesado.
El acuerdo alcanzado garantiza que no se instalarán medidas de presión, como paros y bloqueos de caminos, que se habían anunciado previamente. «Se descarta cualquier tipo de movilizaciones», afirmó Mercado, quien reiteró el compromiso de continuar trabajando en unidad por el bienestar del pueblo boliviano.
Los puntos claves del acuerdo incluyen:
- Solución Impositiva: Mercado informó que las preocupaciones impositivas del sector fueron atendidas y se llegó a una solución satisfactoria. «El tema impositivo nos tenía muy mal y se solucionó esto. Definimos que no hay bloqueos, se suspenden», destacó.
- Reuniones Técnicas: Se acordó abordar las demandas del sector en reuniones técnicas específicas por tiempo y materia, con la expectativa de resolver todos los temas pendientes en menos de 15 días. «Aquí ya no hay mesas de trabajo. Esta fue una reunión técnica en tiempo y materia», señaló Mercado.
Este espacio de diálogo entre el Gobierno y el sector del transporte pesado ha sido fundamental para evitar movilizaciones y garantizar la continuidad de las actividades económicas y de transporte en el país. El dirigente del Transporte Pesado anunció que informará a las bases sobre los acuerdos firmados, subrayando la importancia de este consenso para mantener la estabilidad y el desarrollo del sector.