La Paz, 20 de junio de 2024 – En un encuentro destacado por el intercambio de visiones y potenciales colaboraciones, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, se reunió con el embajador de Egipto, Hatem El-nashar, el jueves pasado. Durante la reunión, ambas partes expresaron un fuerte interés en fortalecer los lazos comerciales, destacando especialmente el interés de Egipto en importar productos agrícolas bolivianos de alta calidad, como carne bovina, carne de pollo, quinoa, chía y frutos amazónicos.
El embajador El-nashar también ofreció a Bolivia la posibilidad de utilizar una zona económica especial en el canal de Suez, un hub estratégico que podría facilitar significativamente las exportaciones bolivianas hacia África, países árabes y Europa, ampliando así el alcance internacional de los productos bolivianos.
Además del ámbito económico, ambas delegaciones compartieron perspectivas sobre sus ricas culturas ancestrales, explorando cómo la sabiduría de estas culturas puede ofrecer soluciones a problemas globales como el cambio climático y las crisis sociales.
En el sector turístico, Egipto expresó su disposición para compartir su vasta experiencia y conocimiento con Bolivia, destacando el potencial de promover la riqueza cultural e histórica del país sudamericano a nivel global.
Juan Carlos Alurralde, Secretario General de la Vicepresidencia, enfatizó la importancia de este encuentro como un paso crucial hacia la consolidación de relaciones bilaterales más fuertes y la apertura de nuevas oportunidades económicas y culturales para ambos países.
Esta colaboración bilateral no solo busca fortalecer los lazos entre Bolivia y Egipto, sino también abrir nuevas perspectivas para el desarrollo económico y la promoción de la cultura ancestral, reflejando un compromiso mutuo hacia un futuro de colaboración y prosperidad compartida.