El presidente Luis Arce convocó a un Consejo Nacional de Autonomías extraordinario para el próximo lunes en la Casa Grande del Pueblo, con el fin de coordinar medidas urgentes frente a la crisis climática que afecta a todo el país. La decisión se tomó luego de recibir informes técnicos que advierten sobre los graves daños provocados por las lluvias e inundaciones, que han impactado a 209 municipios y dejado a miles de familias damnificadas.
Con la reciente promulgación de un decreto supremo, el Gobierno agilizará la respuesta a la emergencia, permitiendo compras por excepción, acceso a financiamiento externo y la movilización de recursos técnicos y logísticos a las zonas más afectadas. Además, se iniciará la elaboración de un plan de reconstrucción postinundaciones para atender las pérdidas materiales y garantizar la recuperación de las comunidades perjudicadas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que las lluvias continuarán hasta abril, siendo las más intensas en los últimos 40 años. La situación es crítica en todo el territorio nacional, con Beni en desastre y La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz en emergencia. En este contexto, el Gobierno también instó a la Asamblea Legislativa a destrabar un crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recursos destinados a mitigar los efectos de desastres naturales y fortalecer el sistema de respuesta ante futuras emergencias.