La Paz, 14 de junio de 2024 – El banco trasatlántico Barclays, con sede en Londres, ha destacado positivamente la Ley del Oro de Bolivia y ha sugerido a los inversionistas internacionales considerar la compra de bonos bolivianos. La entidad financiera resalta las medidas proactivas adoptadas por las autoridades bolivianas para estabilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), lo cual ha sido una de las principales preocupaciones de los inversores.
En un reciente informe, Barclays menciona que las políticas del gobierno boliviano, incluyendo la aplicación de la Ley 1503 de compra de oro, han logrado estabilizar las reservas internacionales. Desde septiembre de 2023, se ha observado una estabilización en las reservas, respaldada por datos de diciembre a abril publicados el 2 de mayo.
El informe también señala que Bolivia ha sorprendido positivamente en su capacidad para refinar, certificar y vender oro, incrementando así sus reservas de dólares. Estas acciones han reforzado la confianza en las instituciones financieras bolivianas y han sido vistas como marginalmente positivas por Barclays.
El analista Martín Moreira de Barclays PLC, una compañía de servicios financieros que opera globalmente y cotiza en las bolsas de Londres, Nueva York y Tokio, enfatizó la importancia de estas políticas proactivas para mantener la estabilidad económica del país. Además, Barclays ha instado a los inversionistas internacionales a considerar invertir en bonos soberanos bolivianos, destacando la solidez y capacidad del Banco Central de Bolivia (BCB) para gestionar y aumentar las reservas internacionales.