Después de una reunión de más de tres horas, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial lograron concretar siete acuerdos fundamentales sobre la importación y comercialización de combustibles. La reunión se llevó a cabo en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y fue convocada por el Ministerio de Economía, encabezado por Marcelo Montenegro.
Entre los acuerdos alcanzados, destaca la ratificación de la exención del IVA y el arancel cero para la importación de diésel y gasolina, lo que aliviana las preocupaciones del sector productivo. Además, se estableció que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) continuará con los controles conforme a las normativas internacionales. También se acordó la simplificación de trámites a través de mesas técnicas y la permanencia de las ventanillas únicas en La Paz y Santa Cruz para agilizar los procesos de importación.
Pablo Camacho, representante del Comité Multisectorial, expresó su satisfacción por los avances alcanzados, señalando que los acuerdos ayudarán a recuperar la capacidad productiva del sector agropecuario e industrial. “La exención del IVA y el arancel cero nos deja tranquilos, ya que era una de nuestras mayores preocupaciones”, destacó Camacho, quien también mencionó que se promoverán talleres de socialización sobre los acuerdos.
Con estos acuerdos, tanto el Gobierno como el Comité Multisectorial esperan optimizar la cadena de comercialización de combustibles en Bolivia, mejorando la eficiencia y reduciendo la tramitología que afectaba al sector productivo del país.