Bloqueo en Yapacaní genera pérdidas de más de Bs 9 millones en venta de pasajes

Bloqueo en Yapacaní genera pérdidas de más de Bs 9 millones en venta de pasajes

La Paz, 12 de junio de 2024 – El bloqueo de caminos en el municipio cruceño de Yapacaní ha causado pérdidas económicas significativas, superando los Bs 9 millones en la venta de pasajes en tan solo dos días, informó este miércoles el director de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Néstor Ríos.

“El efecto económico directo al sector de transporte se ve cada vez más afectado (…). Nosotros tenemos los datos de esta afectación económica a la fecha, tenemos por una afectación de dos días, 9.715.118 bolivianos”, señaló Ríos en una conferencia de prensa.

Ríos precisó que esta cifra refleja únicamente las pérdidas en la venta de pasajes, sin considerar el impacto en otros sectores como servicios, carga, turismo y otros. En este contexto, hizo un llamado al diálogo para resolver el conflicto.

El bloqueo en Yapacaní, que comenzó el 7 de junio, se encuentra en la carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Es promovido por integrantes del Comité Pro Camino, quienes exigen la construcción de 31 kilómetros de carretera entre Yapacaní y el Norte Integrado, una vía crucial para los productores agrícolas, piscícolas y ganaderos de la región.

Por su parte, el Gobierno nacional aclaró que ya se ha gestionado un crédito de $us 35 millones para la construcción de la carretera. Sin embargo, este financiamiento aún está pendiente de tratamiento y aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El director de la ATT subrayó la importancia de resolver el bloqueo a través del diálogo, para mitigar el impacto económico y asegurar el bienestar de las comunidades afectadas. “El sector transporte es uno de los más perjudicados, pero el efecto se extiende a toda la cadena productiva y de servicios, afectando a miles de personas que dependen de esta ruta para su sustento diario”, concluyó Ríos.