YPFB aumenta despacho de combustible y prevé reducir filas

YPFB aumenta despacho de combustible y prevé reducir filas

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el incremento en el despacho de gasolina y diésel tras la llegada de nuevos volúmenes de combustible a la terminal de Sica Sica, en Arica. El viceministro de Hidrocarburos, Adams Hurtado, informó que la descarga del buque Feliks concluyó y que las primeras cisternas ya fueron enviadas a la planta de Senkata para su distribución inmediata en estaciones de servicio de todo el país.

Según YPFB, la descarga de 47 millones de litros de gasolina desde el buque Feliks se verá reforzada en los próximos días con otros 30 millones de litros provenientes del buque Pacific Moonstone y 20 millones de litros de diésel del buque Niblo. Con estas operaciones, el Gobierno espera incrementar el abastecimiento de combustibles al 80%, reduciendo así las filas que se han formado en diferentes estaciones de servicio del país.

El Gobierno atribuye los problemas de suministro a la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, lo que ha generado un déficit de dólares para la compra de combustibles. Mientras tanto, YPFB continúa importando carburantes desde Argentina, Paraguay y Perú para garantizar el abastecimiento nacional. Además, las cooperativas mineras y agroindustriales que consumen más de 5.000 litros de diésel han aceptado pagar el precio internacional del combustible, lo que también contribuirá a estabilizar la distribución.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, señaló que el Legislativo aún mantiene bloqueados 16 proyectos de financiamiento por más de 1.600 millones de dólares, afectando no solo la importación de combustibles, sino también la ejecución de obras de infraestructura, sistemas de riego y proyectos de energía sostenible. El Gobierno insiste en que la aprobación de estos créditos es clave para fortalecer las reservas internacionales y garantizar la estabilidad económica del país.