En una decisión que marca su postura frente a la transparencia gubernamental, el presidente de Bolivia, Luis Arce, destituyó este miércoles al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tras el inicio de una investigación fiscal por un inusual incremento en su patrimonio.

“Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que correspondan”, comunicó Arce a través de sus redes sociales, dejando clara su posición de no tolerar actos cuestionables dentro de su gabinete.
El caso tomó relevancia pública luego de que el Viceministerio de Transparencia presentara uLuis Arce Refuerza su Lucha Contra la Corrupción: Destitución Fulminante de Ministro Investigadon informe que derivó en la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de La Paz. Este informe detalla un incremento sospechoso en el patrimonio del ahora exministro, quien deberá enfrentar el escrutinio judicial.
El mandatario boliviano subrayó que su gobierno no permitirá ningún acto de corrupción, reafirmando el compromiso de su administración con los valores democráticos y el mandato ciudadano. “Confiamos que la justicia investigará los hechos y pormenores del caso para dar su veredicto. Nuestro Gobierno, en cumplimiento al mandato del pueblo, no tolerará ningún indicio o acto de corrupción”, puntualizó en su pronunciamiento.
La destitución de Lisperguer es un recordatorio contundente de la postura de Arce en torno a los principios de ética pública y su determinación de erradicar cualquier sombra de irregularidad en su administración, enviando un mensaje claro a los integrantes del Ejecutivo: la corrupción no tiene cabida en el Gobierno boliviano.