Refuerzan la Seguridad en el Trópico de Cochabamba para enfrentar al Narcotráfico y Reactivar la Economía

Refuerzan la Seguridad en el Trópico de Cochabamba para enfrentar al Narcotráfico y Reactivar la Economía

Tras semanas de incertidumbre y conflictos, la Policía Boliviana retornó este lunes al trópico de Cochabamba con un contingente reforzado por especialistas en investigación criminal. La medida busca combatir de manera frontal a las organizaciones vinculadas al narcotráfico y garantizar la seguridad en los municipios de Chimoré, Shinahota, Puerto Villarroel, Villa Tunari y Entre Ríos.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, destacó que esta acción responde a un acuerdo con la Mancomunidad de Municipios del Trópico y afirmó que la presencia policial contribuirá a reducir la delincuencia y a reactivar la economía en la región.

“Nos hemos comprometido con las autoridades comunales a incrementar talento humano especializado, fundamentalmente en áreas de investigación criminal. Nuestra presencia en el pasado reciente ha demostrado que es posible disminuir el delito con un enfoque estratégico”, sostuvo Aguilera durante una declaración a la red Patria Nueva.

La salida de los efectivos en octubre, motivada por enfrentamientos y amenazas de grupos afines al expresidente Evo Morales, había dejado a la región en una situación crítica. Sin embargo, el nuevo despliegue incluye unidades de Interpol, con la misión de fortalecer las investigaciones criminales y desarticular redes delictivas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, anunció además que la reactivación de la seguridad traerá consigo la reapertura de servicios clave como el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y las oficinas de atención financiera. “En una comunidad segura se fomentan las inversiones y mejoran las condiciones para las actividades productivas”, afirmó.

El retorno de la Policía fue acompañado por un acto de desagravio en la plaza Europa de Chimoré, donde se reafirmó el compromiso conjunto entre las autoridades locales y nacionales para restablecer la paz y la estabilidad en el trópico cochabambino.

“Con este esfuerzo coordinado, el sistema financiero volverá a operar desde hoy, según lo dispuesto por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)”

Esta acción marca un paso firme del Gobierno y la Policía para recuperar el control en una región clave, tanto para la seguridad del país como para su desarrollo económico.