La Paz, 7 de junio de 2024 – La Procuraduría General del Estado (PGE) emitió un comunicado en el que denuncia un “golpe a la democracia, al Estado de derecho y al orden constitucional” y acusa al senador Andrónico Rodríguez de cometer una “ilegalidad” al desobedecer el recurso de suspensión emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“La Procuraduría General del Estado denuncia (…) que el senador Andrónico Rodríguez y sus cómplices usurparon las funciones del presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, y perpetraron un golpe a la democracia, al Estado de derecho y al orden constitucional”, se lee en el comunicado de la PGE. La institución condena los actos de desobediencia a las resoluciones constitucionales por parte de los legisladores que participaron en la sesión, calificada como inconstitucional.
El comunicado subraya que, a pesar de haber sido notificado con el auto constitucional del TCP, Andrónico Rodríguez prosiguió con la sesión de la Asamblea Legislativa en vez de suspenderla. La PGE hace referencia al artículo 147 del Código Procesal Constitucional, que establece la suspensión inmediata de la competencia de la autoridad notificada con un Recurso Directo de Nulidad, declarando nula de pleno derecho cualquier disposición posterior.
En consecuencia, la Procuraduría afirma que “ninguna ley aprobada podría ser considerada o promulgada por el presidente Luis Arce, ni mucho menos publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia”. Ante estos hechos, la PGE anuncia que tomará todas las acciones legales necesarias para preservar el Estado de derecho y la democracia.
La diputada oficialista Deisy Choque adelantó que el presidente no promulgará ninguna de las leyes aprobadas durante la sesión, debido a su carácter ilegal. Por su parte, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, justificó su decisión de convocar a la sesión alegando que actuaba como presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a pesar de estar al tanto de la resolución del TCP que le ordenaba suspender la sesión.
La Procuraduría General del Estado se ha declarado en alerta y ha manifestado su compromiso de utilizar todas las herramientas legales a su disposición para contrarrestar las acciones que atenten contra la democracia y el orden constitucional en Bolivia. La situación sigue siendo tensa y se espera que las próximas acciones del gobierno y las instituciones legales determinen el curso de los acontecimientos en los próximos días.