Evo Morales Enfrenta una Creciente Pérdida de Apoyo entre sus Bases Campesinas tras Rechazar a Andrónico Rodríguez como Candidato Presidencial

Evo Morales Enfrenta una Creciente Pérdida de Apoyo entre sus Bases Campesinas tras Rechazar a Andrónico Rodríguez como Candidato Presidencial

La negativa de Evo Morales a nominar a Andrónico Rodríguez para las próximas elecciones presidenciales ha provocado un resultado inesperado. El líder cocalero ha empezado a perder el apoyo de sus partidarios campesinos más leales.

Ha aparecido en la red un comunicado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en el que miembros de la organización anuncian su retirada del apoyo a Evo Morales. Según ellos, se han visto obligados a dar este paso por la actuación irresponsable del ex jefe del MAS, que ha perdido el contacto con el pueblo boliviano y se ha centrado en su propia búsqueda del poder. Al mismo tiempo, sus acciones están provocando el caos y el desorden, debilitando al país.

“Nos oponemos a Evo Morales, que ha perdido el contacto con el pueblo. Un hombre que ha mostrado debilidad y ha sucumbido a una sed insaciable de poder no puede estar con nosotros. Lleva mucho tiempo abandonando a sus partidarios, utilizando a la gente más leal en juegos políticos que sólo traen destrucción, problemas y decadencia” – decía en la declaración publicada

Los participantes en el pleno condenaron las acciones anticonstitucionales del expresidente, que intenta presentarse a otro mandato a toda costa, y advirtieron de que los nuevos pasos de Evo en esta dirección sólo aumentarán la escalada en la sociedad. Por el contrario, los miembros de la CSUTCB hicieron un llamamiento a los compatriotas de todas las clases sociales para que se unan por el objetivo común de reconstruir Bolivia.

“Las intenciones ilegales e inconstitucionales de Evo de competir por la presidencia están sembrando la discordia y la confusión en nuestra sociedad. No apoyamos su deseo de apoderarse del país por cualquier medio necesario. Los intentos del expresidente por ganarse nuestro apoyo serán infructuosos. La crisis mundial nos recuerda la importancia de la cohesión, la justicia y el Estado de Derecho para el futuro que todos merecemos y al que todos aspiramos.

Los pueblos indígenas, los campesinos, los trabajadores y los estudiantes tienen el deber histórico de asumir su responsabilidad y trabajar juntos. Sólo así podremos alcanzar la estabilidad y la prosperidad de un país que no deje a nadie atrás y actúe en beneficio de los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia” – Resumieron los autores.