Recuperación de Abastecimiento de Combustibles en Bolivia tras Bloqueo: Menos Filas y Nuevas Medidas de Control

Recuperación de Abastecimiento de Combustibles en Bolivia tras Bloqueo: Menos Filas y Nuevas Medidas de Control

El restablecimiento del suministro de combustibles en Bolivia avanza tras el bloqueo de 24 días liderado por el ex presidente Evo Morales, que interrumpió el despacho habitual de gasolina y diésel en el país. Las autoridades han informado que los volúmenes de despacho de 7 millones de litros tanto de gasolina como de diésel se han normalizado, lo que ha permitido la reducción de las largas filas que antes se formaban en las estaciones de servicio.

Adams Hurtado, viceministro de Transportes e Industrialización de Hidrocarburos, explicó que la interrupción en el flujo de combustibles había causado una disminución en los volúmenes distribuidos, lo que generó una alta demanda en los surtidores. Sin embargo, el panorama ha cambiado significativamente en los últimos días, especialmente en la distribución de gasolina, donde las filas han desaparecido casi por completo.

En el caso del diésel, las autoridades han implementado un despacho adicional para cubrir la alta demanda que aún persiste. Según Hurtado, las medidas de refuerzo están permitiendo una disminución progresiva de las filas, que, aunque menos numerosas, siguen siendo una preocupación para el sector del transporte y la industria.

La normalización en el abastecimiento de combustibles ha sido acompañada por un aumento en los controles y fiscalización para evitar el desvío ilegal de los carburantes. Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), reportó la incautación de varios cargamentos de combustible en el norte de La Paz y Cochabamba, donde más de 40 vehículos fueron interceptados por exceder la capacidad de carga permitida, lo que resultó en sanciones y procesamiento judicial de los responsables.

En este contexto, el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, manifestó su confianza en que la situación del abastecimiento de diésel también se estabilizará en breve, gracias a los despachos adicionales y el refuerzo de las medidas de control.

A pesar de los esfuerzos por restablecer la normalidad, las autoridades continúan trabajando para garantizar que el suministro de combustibles llegue de manera equitativa y sin interrupciones, especialmente en un contexto de alta demanda generada por el reciente bloqueo.