Santa Cruz, 2 de noviembre de 2024 – El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó hoy que el gobierno boliviano, en conjunto con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), ha asegurado 26 mil toneladas de arroz para el mercado interno hasta finales de año. La medida es parte de un esfuerzo por garantizar el acceso a este alimento básico en un contexto de aumento del contrabando que ha afectado la disponibilidad del producto en el país.
Siles detalló que Bolivia produce anualmente 433 mil toneladas de arroz, un volumen que supera la demanda interna de 425 mil toneladas. Sin embargo, el contrabando de salida ha reducido las reservas disponibles, razón por la cual el gobierno ha decidido implementar un arancel cero para las importaciones de arroz. Esta decisión busca aumentar la oferta en el mercado interno y asegurar el abastecimiento para las familias bolivianas.
Franklin Flores, gerente de Emapa, indicó que además del control de inventarios, los productores de arroz han asumido el compromiso de colaborar con el Comité de Seguridad Alimentaria para monitorear los precios y mantener una distribución estable. Con esta colaboración entre el gobierno y el sector productivo, se busca evitar el riesgo de escasez en el país y mantener el precio del arroz estable, especialmente en la temporada de fin de año.