Cochabamba, 1 de noviembre de 2024 – El comandante a.i. de las Fuerzas Armadas (FFAA), Gerardo Zabala, realizó un llamado a la calma y a la unidad nacional tras la toma de al menos tres instalaciones militares por parte de sectores evistas, quienes secuestraron armamento y tomaron como rehenes a soldados. Este acto, que ocurrió en represalia por la intervención militar en el bloqueo de Parotani, ha sido calificado por Zabala como una «traición a la patria» y un «atentado contra la soberanía».
Zabala instó a los movilizados a liberar las instalaciones y a no “tocar” a los miembros de las fuerzas armadas. “En nuestros cuarteles se encuentran los hijos de los bolivianos, jóvenes que han decidido servir a su patria con honor y abnegación”, expresó, subrayando la importancia de respetar a los uniformados y sus familias. Aseguró que las armas en las unidades militares son para la defensa del territorio nacional y que no permitirán su uso en enfrentamientos internos entre bolivianos.
Las declaraciones del comandante se produjeron mientras Evo Morales anunciaba su entrada en huelga de hambre, pidiendo a sus seguidores considerar un cuarto intermedio a las medidas de presión extremas que han caracterizado la situación en el país. En medio de este contexto, el operativo de desbloqueo en Parotani continúa, marcando 19 días de protestas y bloqueos organizados por sectores afines al expresidente.