Policía boliviana advierte sobre estafas de gasolina en redes sociales

Policía boliviana advierte sobre estafas de gasolina en redes sociales

Bolivia, 21 de octubre de 2024 – La Policía Boliviana lanzó una alerta a la población sobre una nueva modalidad de estafa relacionada con la venta de gasolina a través de redes sociales. Los estafadores están ofreciendo combustible a un precio elevado de Bs 4,5 por litro, aprovechándose de la creciente necesidad de los usuarios debido a la escasez de carburantes en el país.

Según el reporte policial, estos timadores se comunican con potenciales compradores, prometiendo una venta rápida y confiable, pero exigen un pago por adelantado para formalizar la transacción. Sin embargo, una vez recibido el dinero, desaparecen sin entregar el producto, dejando a los compradores sin su dinero y sin el combustible prometido.

La situación se ha visto agravada por bloqueos que impiden el ingreso de cisternas al departamento de La Paz y al occidente del país. Un bloqueo en Arica, Chile, realizado por trabajadores de la empresa Quiborax, ha obstaculizado la llegada de más de 570 cisternas que transportan más de 20 millones de litros de carburantes. Además, los seguidores de Evo Morales han llevado a cabo bloqueos en Cochabamba, exigiendo garantías para la candidatura del exmandatario en las elecciones presidenciales de 2025 y la anulación de los procesos penales en su contra, incluido uno relacionado con su relación con una menor en 2015.

No obstante, gracias a las gestiones del Gobierno, lideradas por el presidente Luis Arce, y una conversación telefónica con su homólogo chileno, Gabriel Boric, alrededor de 50 cisternas han logrado ingresar a Bolivia y han comenzado la distribución de 1,5 millones de litros de gasolina en diferentes estaciones de servicio en La Paz y El Alto. La Policía reitera su recomendación a los ciudadanos de tener cuidado y no realizar transacciones con desconocidos en línea para evitar caer en estas estafas.