Bloqueo por la candidatura e impunidad de Morales causa pérdidas económicas de $us 458 millones a Bolivia

Bloqueo por la candidatura e impunidad de Morales causa pérdidas económicas de $us 458 millones a Bolivia

Bolivia, 19 de octubre de 2024 – Los recientes bloqueos de caminos liderados por Evo Morales y sus seguidores han causado una pérdida económica de $us 458 millones desde el lunes, cuando iniciaron estas medidas de presión en defensa de la candidatura presidencial del expresidente, quien enfrenta acusaciones de estupro y trata y tráfico de personas.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, destacó que los bloqueos, que afectan principalmente a Cochabamba, han impedido el traslado de alimentos y combustibles, provocando un impacto negativo en la economía del país. Según Huanca, los bloqueos han representado un costo diario de aproximadamente $us 91 a 92 millones.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) también ha advertido sobre los efectos devastadores de estas acciones, que han dejado camiones de carga, cisternas de combustible y vehículos de transporte interdepartamental varados en los puntos de bloqueo.

El ministro informó que en algunas ciudades, como La Paz, ya se están sintiendo las consecuencias, con aumentos en el precio de alimentos. Por ejemplo, el costo del kilo de carne de pollo ha subido de Bs 16 a Bs 20, debido a los incrementos en los costos de transporte. Para mitigar este impacto, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ofrecerá el kilo de pollo a Bs 16,50, aumentando la oferta a 5,000 unidades.

Huanca hizo un llamado a Morales y sus seguidores para que levanten los bloqueos, argumentando que están perjudicando a las familias bolivianas y su acceso a alimentos básicos. “Parece que no le interesa la economía”, afirmó, cuestionando la intención detrás de estas acciones.

Las autoridades continúan buscando alternativas para asegurar el abastecimiento de productos, incluyendo el transporte de carne de res por rutas alternas. La situación sigue siendo crítica, y el gobierno espera que se logre una pronta solución a este conflicto que afecta a toda la población.