Los bonos soberanos de Bolivia han registrado un notable aumento debido a la situación legal de Evo Morales

Los bonos soberanos de Bolivia han registrado un notable aumento debido a la situación legal de Evo Morales

Bolivia, 18 de octubre de 2024 – Los bonos soberanos de Bolivia denominados en dólares han registrado un notable aumento, alcanzando su nivel más alto en un año. Según Bloomberg, este repunte se atribuye a la favorable interpretación de los mercados sobre los procesos legales que enfrenta Evo Morales, lo que ha reducido las expectativas de su regreso al poder.

Un informe de KNG Securities destaca que la estabilidad en las reservas internacionales de Bolivia, junto con los desafíos legales de Morales, ha generado un aumento en la confianza de los inversores. Desde principios de octubre, los bonos con vencimiento en 2030 han subido 3,5 centavos, alcanzando los 60,5 centavos por dólar. Este movimiento se produce en medio de proyecciones de una reestructuración de deuda que podría diferir los pagos sin recortes en los cupones o el capital.

Los analistas coinciden en que la falta de presión inmediata para pagar el capital de la deuda en bonos hasta 2026 puede aliviar el riesgo de impago a corto plazo. A pesar del optimismo reciente en el mercado, persiste un grado significativo de incertidumbre, y los inversores deben ser cautelosos ante los riesgos inherentes en la economía boliviana.

En el contexto regional, el repunte de los bonos bolivianos también puede verse como un intento de «ponerse al día» con otros países en dificultades de la región, como Ecuador y Argentina, que han mostrado rendimientos más altos. A medida que los bonos bolivianos se recuperan, el enfoque hacia reformas estructurales será crucial para mantener esta tendencia positiva y asegurar la estabilidad económica a largo plazo.