Arias permitió 30,000 construcciones ilegales y omitió registro de áreas verdes en La Paz

Arias permitió 30,000 construcciones ilegales y omitió registro de áreas verdes en La Paz

La Paz, 3 de junio – La vicepresidenta del Concejo de La Paz, Roxana Pérez del Castillo, ha levantado serias acusaciones contra la administración del alcalde Iván Arias, afirmando que se han permitido 30,000 construcciones ilegales, además de concesiones y loteamientos irregulares. Pérez del Castillo también denunció que la alcaldía no ha registrado más de un millón de áreas verdes en la ciudad.

“Más de un millón de áreas verdes no estaban registradas,” declaró Pérez del Castillo durante su participación en el programa «Piedra, Papel y Tinta» de La Razón. A pesar de las divisiones dentro del Concejo, aseguró que continuará criticando la gestión del alcalde Arias.

La vicepresidenta del Concejo señaló que las construcciones ilegales son solo la punta del iceberg de los problemas en la ciudad. “Hemos perdido el primer sitial de oportunidades dentro del país para pelear entre el quinto y cuarto lugar. Hemos promovido la migración,” admitió. También describió la gestión del alcalde como “arbitraria y violatoria de los derechos humanos”.

Pérez del Castillo reconoció que la falta de acuerdos y la ruptura institucional en el Legislativo edil han agravado la situación en la administración de la sede de Gobierno. “En esta turbulencia vamos a tener que manejar,” expresó.

El tema de las construcciones ilegales ha sido un punto álgido en La Paz recientemente. La aprehensión de Harold Lora, propietario de la empresa Las Loritas, acusado de estafa con múltiples víctimas, ha generado un llamado a investigar al alcalde Arias por su presunta conexión con estas actividades ilícitas. A pesar de que Arias ha negado tener vínculos comerciales con Lora, admitió conocerlo personalmente.

La concejala Yelka Maric criticó a la Alcaldía paceña por no tomar medidas para impedir las construcciones ilegales. Según Maric, Arias busca realizar edificaciones comerciales fuera de norma a cambio de multas, sin importar los pisos infractores.

Pérez del Castillo enfatizó la necesidad de trabajar en cuatro áreas clave: construcciones ilegales, créditos, licencias de funcionamiento y concesiones, para brindar tranquilidad a la población. “Mi postura ha sido clara en los cuatro ámbitos más relevantes,” aclaró.

Sobre su posible candidatura a la Alcaldía de La Paz, Pérez del Castillo dijo: “Me quedan dos años más de gestión y dependerá de la decisión de mi partido. Será la gente que defina esa proyección.”