Viceministro denuncia politización de incendios y exige desbloqueo de créditos estancados en la ALP

Viceministro denuncia politización de incendios y exige desbloqueo de créditos estancados en la ALP

Bolivia, 29 de septiembre de 2024 – El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó sobre la politización de los incendios forestales en Bolivia, advirtiendo que este enfoque perjudica la respuesta ante el desastre. Enfatizó que la situación no debe ser utilizada con fines políticos, ya que esto agravaría los efectos devastadores del fuego en el país.

Calvimontes recordó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene estancados dos créditos internacionales que podrían ser clave en la lucha contra los incendios. El primero, un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 250 millones de dólares, está destinado al Programa de Emergencia por Desastres Naturales y Salud Pública. El segundo, otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), es de 75 millones de dólares y apunta al Programa de Apoyo para la Gestión ante Eventos Adversos del Clima, sumando un total de 325 millones de dólares que aún no han sido aprobados.

«No creo que nos llegue ayuda internacional superior a estos recursos que están bloqueados en la Asamblea», declaró Calvimontes, instando a los parlamentarios a desbloquear los créditos, argumentando que con esos fondos se habrían evitado niveles tan críticos de emergencia. Además, destacó que la situación de los incendios no solo responde a causas naturales, sino también a factores políticos que buscan desestabilizar, haciendo una referencia a los conflictos de 2019.