Bloqueos en la vía a Copacabana generan pérdidas de Bs 4,8 millones al turismo

Bloqueos en la vía a Copacabana generan pérdidas de Bs 4,8 millones al turismo

La Paz, 25 de septiembre de 2024 – Los nueve días de bloqueos en la carretera a Copacabana, dirigidos por el exdirigente David Mamani, han causado pérdidas económicas de aproximadamente 4,8 millones de bolivianos al sector turístico, según informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Estas manifestaciones, motivadas por intereses políticos, no solo afectaron a destinos turísticos como Sorata, la Isla del Sol y Tiquina, sino que también dañaron la imagen internacional de Bolivia.

Flores expresó su preocupación por el impacto que este tipo de medidas tienen en la economía del país, especialmente en un sector que involucra a más de medio millón de personas. «Estas protestas perjudican a quienes dependen del turismo y generan cancelaciones de paquetes turísticos, afectando a quienes ya tenían planificado visitar el país», señaló.

Frente a esta crisis, el Gobierno está preparando una campaña intensiva de promoción del turismo, enfocada en diferentes nichos de mercado como el turismo de aventura, naturaleza y religión, con el objetivo de atraer a más visitantes extranjeros y reactivar el sector.

Por otro lado, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló que los bloqueos tenían como objetivo la renuncia del presidente Luis Arce para dar paso a la habilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones de 2025. Tras los días de bloqueo, los manifestantes decidieron declarar un cuarto intermedio, permitiendo la reapertura de la vía a Copacabana por parte de la Policía Boliviana.