La Paz, 28 de mayo – La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó sobre las conclusiones de la tercera sesión del Gabinete Social de la Revolución Democrática y Cultural, realizada hoy desde las 9:00 horas junto al presidente Luis Arce. En la reunión, se tomaron varias decisiones clave para abordar la situación económica del país y contrarrestar el discurso de una supuesta «crisis» promovido por la oposición.
Entre las resoluciones adoptadas, destacan las siguientes:
- Desmentir el Discurso de «Crisis»: Se acordó no permitir que la vieja y la nueva oposición instalen el discurso de «crisis» en el país. El Gobierno se compromete a socializar la verdadera situación económica de Bolivia a nivel nacional con las bases sociales para asegurar que la ciudadanía tenga una comprensión clara y precisa de la realidad económica.
- Exhortar a la Asamblea Legislativa: El Gabinete Social exhortó a la Asamblea Legislativa a no perjudicar al pueblo boliviano. Se realizará un seguimiento cercano al trabajo de los legisladores en la aprobación de proyectos de ley para asegurar que las iniciativas beneficien a la población.
- Levantamiento de Restricciones en la Venta de Combustibles: A partir del lunes, se levantará la restricción de horarios para la venta de combustibles en bidones. Sin embargo, se mantendrá el registro con carnet de identidad para controlar la distribución.
- Control Social y Canales de Denuncia: Se implementará un control social para evitar la especulación respecto a los combustibles. Para ello, se habilitará una línea gratuita (800-10-6006) y un número de WhatsApp (72072300) para que la ciudadanía pueda reportar cualquier irregularidad.
María Nela Prada enfatizó la importancia de estas medidas para mantener la estabilidad económica del país y proteger los intereses del pueblo boliviano frente a discursos que buscan generar incertidumbre. La ministra aseguró que el Gobierno seguirá trabajando de manera transparente y en estrecha colaboración con las bases sociales para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.