Organizaciones Sociales inician movilizaciones para desbloquear créditos y defender la democracia

Organizaciones Sociales inician movilizaciones para desbloquear créditos y defender la democracia

La Paz, 3 de septiembre de 2024 – Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad han comenzado movilizaciones simultáneas en todo el país para presionar por la liberación de créditos de inversión actualmente paralizados en la Asamblea Legislativa. Estas movilizaciones también buscan defender la democracia y contrarrestar el plan de desestabilización que, según ellos, promueven figuras opositoras como Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho.

Lucio Quispe, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), explicó que las protestas responden a la frustración de las bases que exigen la aprobación de créditos cruciales para proyectos viales, de riego y salud. Además, el Pacto de Unidad ha convocado a concentraciones para exigir a la Asamblea Legislativa que canalice la aprobación de más de $1,000 millones destinados a estos proyectos. También se demandan acciones contra la prórroga de Evo Morales en el MAS y la pronta resolución de recursos constitucionales pendientes.

El bloque opositor en el parlamento ha rechazado recientemente proyectos clave, como el de Resiliencia Climática en el Sector Vial, argumentando que no es una prioridad para la población. Esta decisión ha generado preocupación en el Gobierno y entre los empresarios, quienes temen que la falta de estos créditos pueda agravar la crisis económica. Fidel Surco, secretario de Relaciones Internacionales del MAS–IPSP, ha instado a la Asamblea a actuar con rapidez para evitar que las movilizaciones se intensifiquen, señalando que el bloqueo de créditos está afectando el desarrollo y la estabilidad económica del país.