Gobierno anuncia medidas para estimular la economía y mejorar el comercio internacional

Gobierno anuncia medidas para estimular la economía y mejorar el comercio internacional

La Paz, 28 de agosto de 2024 – El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció este miércoles dos nuevas medidas diseñadas para fortalecer la economía boliviana y facilitar el comercio internacional. En una conferencia de prensa, Montenegro detalló la reducción de aranceles de importación a cero para la industria farmacéutica, con el objetivo de aliviar el impacto del aumento de costos internacionales en los insumos médicos. Esta medida, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, busca hacer más accesibles los medicamentos para la población boliviana.

Además, Montenegro presentó la creación de la ventanilla única de comercio exterior, una plataforma tecnológica que pretende agilizar los trámites y procesos tanto para importaciones como exportaciones. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir tiempos y costos asociados al comercio internacional, beneficiando tanto al sector privado como al público.

El gerente de la Confederación de Empresarios Privados, Giovanni Ortuño, respaldó las medidas y destacó su importancia para enfrentar la crisis en la producción de medicamentos y mejorar la eficiencia en el comercio exterior. Ortuño subrayó que estas acciones son el resultado de un diálogo constructivo entre el gobierno y el sector empresarial, y expresó confianza en que seguirán avanzando en la implementación de los acuerdos alcanzados.