La Paz, 15 de agosto de 2024 – En los últimos días, el precio de compra del dólar en La Paz ha registrado una notable caída, llegando a cotizarse hasta en Bs 6,96, una baja significativa en comparación con la semana pasada, cuando alcanzaba los Bs 13. Según un recorrido realizadol, el descenso en el precio se ha acelerado, y cada vez son menos las casas de cambio que disponen de la divisa para la venta.
Desde el lunes, se observó que el precio de compra del dólar ha disminuido paulatinamente, especialmente en la avenida Colón, donde se llegó a cotizar en Bs 6,96 en algunos locales. Mientras tanto, en la avenida Mariscal Santa Cruz, algunos establecimientos aún compran dólares a Bs 11,80, aunque se han reportado valores más altos a inicios de semana.
La escasez de dólares en las casas de cambio también ha sido notable. Al respecto, el exdirector del Banco Central de Bolivia, Gabriel Espinoza, atribuye esta situación a un posible «atesoramiento» de la moneda extranjera por parte de la población, motivado por la incertidumbre sobre posibles medidas cambiarias y la continua preocupación por la disponibilidad de dólares en el país.
Espinoza advirtió que la falta de dólares podría tener un impacto severo en las cadenas de suministro, elevando los costos de importación y afectando negativamente a la economía boliviana. La situación se agrava por la reducción de las exportaciones, que han caído en cerca de 1.300 millones de dólares en la primera mitad del año, lo que podría traducirse en mayores precios para los consumidores y problemas en la disponibilidad de productos esenciales.