La Paz, 26 de julio de 2024 – En la ciudad de El Alto, la Federación Nacional de Juventudes Única de Bolivia ha manifestado un fuerte rechazo a la llegada del expresidente Evo Morales, quien planea una proclamación en la ciudad. Brayan Cuba, presidente de la organización juvenil, expresó enérgicamente su oposición, acusando a Morales de dividir a las organizaciones sociales y de no haber hecho nada por El Alto durante sus 14 años en el poder.
«Nos sentimos totalmente hostigados y preocupados por la llegada del señor Juan Evo Morales Ayma, este falso indígena que está viniendo a separar a las organizaciones sociales, este falso indígena que quiere venir a destruir a la ciudad de El Alto,» declaró Cuba. Los jóvenes denunciaron que, durante el mandato de Morales, El Alto fue dejado de lado en favor de la región del Chapare, acusándolo de desviar recursos y atención hacia su bastión político.
Además, Cuba señaló que se han visto autobuses provenientes del Chapare y otros departamentos, sugiriendo que los seguidores de Morales han sido traídos a El Alto para crear una imagen de apoyo que no refleja la realidad local. «Sabemos que han llegado 15 buses del Chapare, están llegando acarreados por el señor Juan Evo Morales Ayma,» afirmó, subrayando que la comunidad alteña rechaza mayoritariamente al exmandatario y su candidatura.
El líder juvenil también mencionó a varios individuos cercanos a Morales, como Wilma Antonia Alanoca Mamani, Renán Cabezas, Fabiola Furuya y Daniel Ramos Quenta, acusándolos de ser «vividores» y cómplices en lo que describió como un intento de Morales de mantener influencia política en la ciudad.
Finalmente, Cuba expresó la preocupación de las juventudes sobre posibles sanciones del Tribunal Supremo Electoral hacia el partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), por sus actividades, que podrían poner en riesgo la participación del partido en futuras elecciones. «Como bolivianos y como alteños queremos trabajar y no te queremos ver más como candidato,» concluyó, dejando claro el rechazo de las juventudes alteñas hacia la figura de Evo Morales y sus seguidores.